)
Una etiqueta de lavado te da la información correcta sobre cómo lavar la prenda. Para mantener el buen aspecto de la prenda durante el mayor tiempo posible, es importante seguir las instrucciones de la etiqueta de lavado. Te explicamos el significado de los símbolos que se pueden encontrar en las etiquetas de lavado.
Además, a la hora de lavar, es recomendable que clasifiques la ropa de tal modo que pongas el mayor número posible de tejidos y colores iguales juntos en un mismo lavado.
Símbolos de lavado
Lavado
La cubeta con la línea de agua ondulada es el símbolo del lavado. Suele contener cifras que indican a cuántos grados se puede lavar la prenda. Si el símbolo pone 60 pero quieres lavar la prenda a una temperatura más baja, no hay problema. Si se lava a una temperatura más alta de la indicada, corres el riesgo de que la prenda, por ejemplo, se encoja, se destiña o se afelpe. Una cubeta con una mano dentro significa que se aconseja lavar la prenda a mano. Si hay una cruz que atraviesa la cubeta, se recomienda no lavar el artículo en absoluto. En este caso, el artículo a veces se puede limpiar en seco (ver el título ‘Limpieza en seco’).
El símbolo de lavado para prendas delicadas.
La línea debajo de la cubeta representa el lavado delicado. Un lavado delicado consiste en prendas hechas de telas delicadas, como la lana, la seda o la viscosa. Los tejidos delicados se pueden estropear o encoger con más facilidad si no se lavan correctamente. Muchas lavadoras (modernas) tienen un programa de lavado especial para estas prendas. Este programa de lavado especial lava la ropa a baja temperatura y tiene una velocidad de centrifugado baja. A menudo, estas prendas tampoco se pueden secar en la secadora.
)
Secado
En una etiqueta de lavado, el cuadro con un círculo dentro indica el secado. Algunos tejidos, como la lana, no se deben secar en secadora y se secan mejor en posición horizontal (por ejemplo, extendidos sobre un tendedero). En ese caso, el cuadro viene marcado con una X. Esto significa que no se pueden secar en secadora.
Otras prendas tienen puntos en el cuadro. Esto indica la temperatura a la que las prendas se pueden secar en secadora: 1 punto permite secar a baja temperatura y con 2 puntos se puede secar a temperatura normal.
A veces también puedes encontrar un cuadro con una línea horizontal. Esto significa secado horizontal. El secado horizontal evita que la prenda se estire o pierda su forma.
)
Blanqueo
El símbolo del triángulo significa blanqueo. La gran mayoría de nuestros textiles, en la etiqueta de lavado aparece un triángulo marcado con una X. Esto significa que no se deben usar blanqueadores para limpiar el producto, ni siquiera en forma diluida. Los blanqueadores deterioran de forma irreparable el color y las fibras de la prenda, por lo que recomendamos no tratar nuestra ropa con blanqueadores.
Un triángulo con barras oblicuas significa no blanquear con productos a base de cloro como la lejía. En este caso, sí se permite el blanqueamiento con otros agentes blanqueadores.
Si aun así deseas blanquear la ropa, usa siempre guantes de limpieza para proteger tu piel del agente blanqueador.
)
Planchado
El icono de una plancha en la etiqueta de lavado indica el consejo de planchado. Una plancha marcada con una X significa que no es aconsejable planchar la prenda. El planchado podría dañar la prenda o sus fibras. En las etiquetas de lavado a veces también se puede encontrar una plancha con 1 punto o más. Estos puntos suelen estar también en la plancha e indican la temperatura a la que puedes planchar la prenda.
Si hay 1 punto significa que se puede planchar a una temperatura baja. Esto se suele utilizar con acrílico, poliéster o nailon. Para ropa estampada, recomendamos planchar la prenda del revés y a baja temperatura para evitar dañar el estampado.
Si hay 2 puntos significa que se puede planchar a un máximo de 150 grados. Esta posición es adecuada para la lana o un tejido mezcla con poliéster.
Los 3 puntos son el ajuste más alto de la plancha (máximo 200 grados). La ropa de lino, algodón o viscosa se puede planchar en esta posición.
Siempre plancha tus prendas del revés, así evitarás que por accidente dañes la prenda de forma visible, y evitarás también los brillos no deseados por la cara visible de la tela.
)
Limpieza en seco
El símbolo de un círculo sin cuadro a su alrededor significa la limpieza en seco (en la tintorería). Un círculo marcado con una X significa que la prenda no se puede limpiar en seco. Esto se aplica a muchas de nuestras prendas.
Si hay una letra en el círculo, por ejemplo una P, entonces se puede limpiar en seco en la tintorería.
Muchos quitamanchas también son una forma de limpieza en seco. Recomendamos que se utilicen lo mínimo posible. Los quitamanchas pueden ser muy efectivos, pero también pueden dañar o decolorar la prenda. Si es posible, prueba el quitamanchas primero en un lugar no visible. Utiliza los quitamanchas con moderación y centrados en la mancha. También recomendamos lavar la prenda a mano después de usar un quitamanchas para que el producto de limpieza no entre en contacto con otras prendas de vestir.
)
Nuestro detergente
Nuestro detergente para ropa Hyper lava bien y huele sutilmente. Viene en tres variedades: para ropa de color, ropa blanca y ropa negra. Llevamos años comprando nuestro detergente a granel a un fabricante habitual. En esa fábrica saben que tienen que hacer mucho detergente para nosotros. Esto les permite comprar grandes cantidades de materias primas a precios muy baratos. Además, ellos mismos fabrican las botellas y lo controlan todo. Por tanto, el precio es muy bajo.