Nuestros centros de producción en India.

India se encuentra en el sur de Asia, entre Bangladesh y Pakistán. India es uno de los países más importantes para la producción y exportación de algodón. Mucha de nuestra ropa se confecciona en este país, como por ejemplo nuestros bodis de algodón para bebé. Asimismo también se produce en India una gran cantidad de textiles para el hogar y artículos decorativos. En total, más del 6% de nuestra colección. Esta producción se lleva a cabo en 31 fábricas, lo que supone el 11% de todas las fábricas con las que trabajamos. Puedes ver en el mapamundi exactamente cuáles son.

Cómo trabajamos.

En India tenemos una oficina local de agentes. De hecho, estos agentes locales son los ‘compañeros de Zeeman en India’. Llevan a cabo el seguimiento de la producción y realizan las inspecciones antes de proceder al envío. Creemos que es importante construir relaciones a largo plazo con nuestros fabricantes. Porque juntos podemos trabajar mejor por unas colecciones sostenibles y unas condiciones de trabajo buenas y seguras.

Temas en India.

Todas las fábricas que trabajan para nosotros deben firmar nuestro código de conducta. Regularmente realizamos inspecciones independientes. Como resultado, tenemos ya una imagen precisa de las condiciones de trabajo ofrecidas por nuestros proveedores en India y sabemos lo que hay que mejorar. ¿Qué es lo que vemos?

  • el salario mínimo legal es bajo, lo que significa que no todo el mundo gana lo suficiente para satisfacer sus necesidades vitales básicas,

  • en algunas zonas de India, el trabajo en casa es común. Esto hace que sea más difícil vigilar las condiciones de trabajo. De ahí que participemos en un programa de Goodweave que hace que toda la cadena de suministro sea más transparente.

  • en las hilanderías y en los campos de algodón todavía persiste el trabajo infantil y forzoso. Por eso participamos en el programa TNMS de la ETI y empleamos cada vez más algodón sostenible.

Alianzas.

Zeeman es una gran empresa. Pero solo podemos abordar estos grandes problemas sociales en el sector de la confección trabajando juntos. Por eso somos miembros de varias organizaciones comprometidas por afrontar mejoras estructurales en el sector. Un resumen.

Programa TMNS, Tamil Nadu, India.

En las hilanderías del sur de India todavía se ven algunos casos de trabajo infantil y forzoso. Por eso participamos en el Programa TNMS de la ETI. Un total de diecisiete hilanderías de nuestros proveedores indios se han adherido a este programa. El objetivo: capacitar a los trabajadores de la fábrica, mayoritariamente mujeres, a defender sus derechos. El programa tiene una duración de 12 meses. Los propios trabajadores sociales de la ETI se encargan de todo. Proporcionan formaciones sobre salud y seguridad en el trabajo. Además, los trabajadores de la fábrica aprenden a defenderse y a comunicarse con su dirección. Esto les da más confianza en sí mismos y hace que se puedan expresar mejor sobre lo que piensan y lo que quieren. 48 hilanderías participan en este programa.

Goodweave.

Este programa se centra en una mayor transparencia en la cadena de suministro en la región de Panipat, en el norte de India. Todos los fabricantes de Zeeman de esta región están afiliados a este programa y así pueden trabajar constructivamente para mejorar las condiciones de trabajo.

Fairwear Foundation.

Somos socios de la Fairwear Foundation desde 2019. Esta ONG quiere mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores del sector de la confección en todo el mundo. Cada año hay un ‘control de rendimiento de marca’ cuyos resultados se hacen públicos. La Fair Wear Foundation también ha desarrollado un mecanismo de reclamaciones para que los trabajadores puedan fácilmente dar a conocer sus quejas. Además, la fundación cuenta con equipos locales que pueden apoyar las fábricas cuándo y dónde haga falta.

Pacto IMVO para la Ropa y los Textiles Sostenibles.

En 2016 firmamos el Pacto IMVO para la Ropa y los Textiles Sostenibles, un pacto de ámbito internacional entre el gobierno holandés y el sector textil. El objetivo: colaborar para hacer que nuestro sector sea aún más sostenible. Cada año, la secretaría evalúa si vamos por el buen camino con nuestro ‘plan de acción’, si hemos identificado suficientemente los riesgos y si seguimos haciendo esfuerzos para procurar que los materiales de nuestras colecciones sean más sostenibles.

Iniciativa de Comercio Ético (Ethical Trading Initiative, ETI).

Desde 2015 somos miembros de la Iniciativa de Comercio Ético. Esta organización se esfuerza, entre otros temas, por la mejora de las mejores condiciones de trabajo en el sector de la confección. El código de conducta de la ETI ha sido firmado por todos los fabricantes de Zeeman. Y la ETI nos ayuda, entre otras cosas, a desarrollar programas como el TNMS en el sur de India.

Crece la presencia de materiales más sostenibles en nuestra colección.

El uso de materiales más sostenibles constituye la base para sostenibilizar nuestra colección. Año tras años aumenta nuestra cuota de materiales más sostenibles. Por ejemplo, en 2021 el 39% de toda nuestra colección textil consistió en materiales más sostenibles, y en 2022 esta cifra aumentó hasta el 53%. Los artículos en los que se han utilizado materiales más sostenibles se pueden reconocer por la etiqueta ECO verde.

Calidad del producto.

TÜV Rheinland somete nuestros productos a pruebas en China con el fin de garantizar que cumplen con los estándares de calidad europeos. Los artículos se envían a Europa solo tras la conformidad de los informes de prueba.

Sin sustancias nocivas.

Nuestros fabricantes saben qué sustancias químicas pueden usar y no las que no. Y en qué cantidades exactamente. Lo pueden consultar en nuestra Lista de Sustancias Restringidas de Fabricación (Manufacturing Restricted Substances List, MRSL). Además, muchos de nuestros fabricantes cuentan con la certificación Oeko-Tex®. Nada menos que el 75% de nuestras colecciones de ropa y productos textiles cumplen el estándar Oeko-Tex®. Te ofrece una garantía adicional de que nuestros artículos no contienen productos químicos prohibidos.