)
Para eliminar las arrugas de la ropa puedes utilizar, por ejemplo, un vaporizador o un spray antiarrugas. Pero la mejor forma de hacerlo sigue siendo planchar. A continuación te indicamos cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de planchar.
5 consejos para planchar
1. Plancha a la temperatura adecuada
Consulta siempre la etiqueta de lavado de la prenda para saber a qué temperatura la puedes planchar.
Se puede reconocer por el símbolo de una pequeña plancha. Puede tener una cruz (no planchar) o puntos. 1 punto significa planchar a una temperatura baja, 2 puntos significa planchar a una temperatura media y 3 puntos significa planchar a una temperatura alta.
Para asegurarte de que la ropa no se daña durante el planchado, te recomendamos que ajustes la plancha a la temperatura adecuada. También es mejor planchar la ropa del revés, para evitar que se dañen los estampados o que el tejido brille.
Si tienes una prenda o un estampado que se podría dañar con facilidad durante el planchado, también puedes optar por colocar sobre la prenda un paño de vajilla húmedo, utilizando así el paño como capa intermedia entre la prenda y la plancha. Así puedes planchar la prenda de la manera habitual, porque el paño húmedo la protege del calor de la plancha.
2. Plancha con vapor
¿Algunas arrugas no las consigues eliminar con el planchado normal? Entonces puedes optar por utilizar la función de vapor de tu plancha. Si tu plancha no tiene esta función, puedes utilizar un pulverizador de plantas para humedecer ligeramente la prenda. El vapor alisará las arrugas más rebeldes. Asegúrate de que el depósito de agua de la plancha está lo suficientemente lleno.
Ajusta el nivel de vapor de la plancha en función del tipo de tejido que vayas a planchar. Para tejidos más gruesos, como el algodón, por lo general se puede utilizar más vapor, mientras que los tejidos más finos necesitan menos cantidad de vapor.
Al planchar telas delicadas como la seda o la viscosa, no recomendamos el uso de la función de vapor. Un exceso de vapor puede provocar manchas o el encogimiento de la prenda. En su lugar, trata de planchar la prenda a una temperatura más baja sin vapor, o utiliza un paño de cocina húmedo colocado entre la prenda y la plancha para proteger el tejido.
3. Planchado de diferentes tejidos
Las prendas de ropa están hechas de diferentes materiales. A continuación los volvemos a enumerar con los consejos de planchado correspondientes.
Algodón: Normalmente el algodón se puede planchar a altas temperaturas. Por lo general, puedes planchar una prenda de algodón directamente sin ponerle un paño de vajilla húmedo.
Seda: La seda es un tejido delicado que se ha de planchar con sumo cuidado. Ajusta la plancha a la posición para seda o a una temperatura baja, y evita aplicar demasiada presión. Para evitar cualquier daño, es preferible utilizar un paño de vajilla húmedo entre la plancha y el tejido de seda. Plancha la seda del revés para evitar brillos.
Lana: La lana es un tejido delicado que requiere unas temperaturas bajas o medias. En la plancha, utiliza la posición para lana o el programa delicado, y plánchala siempre del revés. Utiliza el vapor con moderación y no apliques demasiada presión para no aplastar las fibras.
Poliéster: El poliéster es un tejido sintético que suele ser de fácil planchado. Utiliza una temperatura de baja a media y pon la plancha en la posición para poliéster. Utiliza vapor para eliminar las arrugas, pero asegúrate de no dejar la plancha demasiado tiempo en un mismo sitio para evitar que se derrita el tejido.
Lino: El lino es un tejido que tiende a arrugarse rápidamente, pero se puede planchar bien. Ajusta la plancha a la posición para lino o a una temperatura alta. Utiliza vapor para eliminar las arrugas y plancha la ropa por ambos lados para obtener mejores resultados.
Materiales sintéticos: Para la mayoría de los tejidos sintéticos, como el nailon, el rayón o el acetato, se debe utilizar una temperatura de baja a media y evitar el contacto directo con la plancha. Utiliza un paño de vajilla húmedo para brindar una mayor protección, y plancha la prenda del revés.
Encaje: El encaje es un tejido fino y frágil que se debe tratar con delicadeza. Utiliza una temperatura baja, y pon la plancha en la posición para prendas delicadas o seda. Coloca un paño fino de algodón sobre el encaje y plancha suavemente sin ejercer demasiada presión para no dañar el encaje.
4. ¿Hay algún orden concreto de planchado?
Si quieres mantener el ritmo durante el planchado, te recomendamos planchar en un orden determinado. En primer lugar, asegúrate siempre de consultar las instrucciones de planchado en la etiqueta de lavado, y plancha todo del revés para obtener los mejores resultados.
Empieza por las prendas que se tienen que planchar a mayor temperatura. Las prendas como pantalones, vaqueros, camisas o vestidos de algodón por lo general se pueden planchar a temperaturas más altas. Comienza con estas prendas porque tu plancha necesitará algo de tiempo para calentarse.
Cuando planches blusas, empieza por el cuello y los puños y luego plancha la parte delantera y trasera de la prenda. Asegúrate de planchar bien las mangas, incluidos los puños. Es mejor colocar las mangas de forma plana, de manera que las costuras queden alineadas con la tela de la manga. También puedes optar por rellenar la manga con una toalla enrollada. Así evitarás que en el lateral de la manga se forme una arruga de planchado.
Si planchas telas delicadas como la seda, el encaje o la gasa, es conveniente hacerlas al final de todo. Así evitarás que se expongan al calor excesivo de la plancha.
5. Otros consejos útiles para planchar
Antes de empezar a planchar, asegúrate de que la plancha está limpia. Retira cualquier residuo o suciedad de la superficie de la plancha para evitar que la suciedad se pegue a la ropa.
Humedecer un poco la ropa antes de plancharla ayuda a alisar las arrugas más fácilmente. Puedes utilizar un pulverizador para plantas para rociar una fina capa de vapor sobre la ropa o utilizar la función de vapor de la plancha.
Empieza planchando la parte superior de la prenda y ve bajando poco a poco. De esta forma te aseguras de que no van apareciendo nuevas arrugas a medida que avanzas.
La ropa a veces puede adquirir brillos o manchas durante el planchado (sobre todo la ropa oscura). Para evitarlo, dale la vuelta a la prenda antes de plancharla. Esto también se aplica a las prendas con estampados o lentejuelas. Lo mejor es planchar siempre las prendas del revés.
¡Ten cuidado con las cremalleras y los botones! No planches encima porque podrías dañar la parte inferior de la plancha.
En cuanto hayas planchado la prenda, cuélgala de inmediato. Así evitarás que enseguida aparezcan nuevas arrugas y la tengas que volver a planchar.
Durante el planchado, aplica una presión ligera y uniforme sobre la plancha. Una presión excesiva puede aplastar las fibras o deformar la prenda.
Si utilizas una funda para la tabla de planchar, elige una sin estampados. Los estampados pueden dejar huella en la ropa durante el planchado